Principales etnias de Guinea Ecuatorial

¿Cuáles son las principales etnias de Guinea Ecuatorial?
Entre las etnias que conforman la identidad en la historia de los pueblos de guinea ecuatorial mencionaremos 2 principales de las cuales la etnia mayoritaria son los Fang.
La Etnia Fang
Es una sociedad muy numerosa, se destacan en la elaboración de esculturas, máscaras de madera, estatuas rituales e instrumentos musicales.
Ellos también utilizan un instrumento peculiar de música nombrado «el Mvet» se caracteriza por ser aproximado a un arpa por la disposición de sus cuerdas y su género de música es folclórica.
Su lengua oficial es el Español y como segunda lengua el Francés, así también, hablan la lengua Bantúes, y en lo que respecta su religión, los Fangs practican los cultos a sus antepasados que fueron líderes espirituales.
Se les puede localizar en la Isla sur de Camerún así que la mayor parte de los Fang y otros se encuentran en el centro y sur de la Isla de Bioko.
En lo que respecta a sus actividades, los Fangs se dedican a la agricultura aunque en otros tiempos fue a la caza, cada pueblo tiene un líder que ha heredado su posición por relación a la familia y a los fundadores de la población, así como los líderes políticos que son reconocidos como líderes espirituales que efectúan rituales en la comunidad.
En cuanto a su administración política
Los fang tienen como principios y normas adoptadas de hacer lo correcto, justo, solidario y se protegen entre ellos, es cuestión de conciencia, no necesitan que esas leyes estén escritas en papel, más bien las leyes están grabadas en su corazón.
Incluso tienen derechos a la herencia y ser juzgado en el momento propicio, por conductas inadecuadas como; un delito de robo, lesiones corporales, asesinato o encubrimiento.
Los ancianos llamados (Beñaboro) son los encargados del Organismo y el Control Político Judicial.
Para elegir al jefe llamado Caudillo los encargados son los ancianos llamados (Beñaboro), ya que son los defensores del pueblo y tienen por misión la seguridad el orden y el bienestar de la población.
En lo que respecta a su alimentación, los fangs tienen una dieta balanceada en frutas y verduras como la piña, mango, papaya, plátano, aguacate, coco, bisong de un rico sabor.
La etnia de los Bubis
Es una cultura Africana procedente de la Costa Occidental del África, comenzaron a emigrar por la esclavitud a finales del siglo VI hacia el centro y sur de la Isla del Bioko.
Su lengua natal es bubis, pero su primera lengua es el Español y en segundo lugar la lengua francesa.
Es una sociedad que se considera Matriarcal, su estirpe o linaje está dirigido por las madres y las niñas porque perpetúan la familia ocupando un lugar muy importante en su comunidad, son las que realizan las actividades como el cultivo y la siembra en los campos, tejen las cestas y los oficios del hogar.
Política
El hombre se encarga de las decisiones más importantes de liderazgo y trabajan en la agricultura como la siembra de ñame y Malanga. También se dedica a la actividad de la caza, pesca y a la elaboración de aceite de palma. Incluso son reconocidos en la fabricación y elaboración de armas.
A la edad de los 16 y 17 años los hombres suelen casarse y las niñas a la edad de 14 y 15 años pueden contraer matrimonio, los padres son los encargados de escoger el esposo y practican la poligamia.
Unos de sus célebres rituales conocidos de los Bubis, es celebrar cuando la mujer sale embarazada le dan el nombre de (Ágape) es un ritual espiritual protector con el nombre Wairibbo y Mmooroj, que significa que la mujer que está encinta ya está bajo la protección de los espíritus.
La gran variedad étnica y cultural que conforma este pequeño territorio africano de Guinea Ecuatorial, se permiten de vivir en tranquilidad y concordia sin llegar a problemas mayores de enfrentamiento entre ellos.