Lugares turísticos para visitar en Douala

En términos de turismo, la región costera tiene varias ventajas. Puedes tener un itinerario personalizado durante tu viaje a Camerún ya que hay gran variedad de lugares para visitar y descubrir.
Esta área cuenta con pintorescas bahías, hermosas playas de arena que se extienden hasta donde alcanza la vista, especialmente en Yoyo y Manoka.
A la izquierda del río Wouri, se encuentra la ciudad de Douala, capital regional y económica. Actualmente las principal puerta de entrada a Camerún.
Douala es una ciudad que ofrece muchas actividades, gracias a su puerto que es uno de los más importantes en la costa de África Occidental y a su aeropuerto internacional con diversas aerolíneas. Además del turismo de negocios que beneficia en gran manera a la industria hotelera, las principales atracciones turísticas de Douala son sus monumentos heredados de la época colonial, así como sus numerosos mercados.
Pero Douala no es la única atracción de esta región, las ciudades secundarias de Edéa y Nkongsamba también atraen a muchos turistas que van a Yaundé, Kribi o a las regiones occidental y noroccidental.
A continuación algunos sitios turísticos naturales para visitar:
- Las cataratas de Ekom-Nkam: un sitio suntuoso e impresionante, cuenta con 80 metros de altura y atraen a muchos turistas. Han tenido renombre internacional desde que Christophe Lambert interpretó escenas de la película Greystoke Tarzan en ella.
Un sendero ajardinado te permitirá apreciarla en todo su esplendor.
- Montañas Lonako y Manengouba: muy altas y ricas en diversidad floral, excelente destino para relajarse y conectarse con la naturaleza.
- La fortaleza de Dibombari: con un túnel de más de 300 metros de largo que habría servido como búnker para los soldados alemanes durante la Primera Guerra Mundial.
- Las vastas plantaciones de café, cacao, plátanos y otras frutas como; mango, piña, papaya, guayabas, cerezas, entre otras. Aquí también encontrarás las plantaciones de pimienta de Penja, esta especia esencial para los gourmets.
Si tu elección es relajarte, disfrutar del mar y del agua dulce, también podrás encontrar:
- Lago Ossa: formado por la rama muerta del río Sanaga. Su reputación es internacional y está lleno de peces, rico en manatíes. Excelente destino para la pesca y deportes acuáticos.
- Playas de Mouanko: se desbordan en la reserva Douala-Edéa. Son puras y espléndidas para disfrutar con amigos y familia.
- Playas de Yoyo: una de las playas más bellas de África con su arena fina, adornadas con un pueblo de pescadores de la mano de una fuerte colonia extranjera.
- Reserva de Douala-Edéa: Importante reserva natural, favorable para el desarrollo del ecoturismo.
- Playas de Sanaga: ideales para descansar, relajarse y disfrutar de su belleza.
Pero si deseas hacer un viaje para conocer sobre la historia y lugares que tuvieron impacto en ella,
Douala también tiene las siguientes opciones:
- La misión católica de Mariemberg: esta iglesia es la primera construida en Camerún por los padres Palottin en el siglo XIX. Da una hermosa vista del río Sanaga.
- La Pagoda o palacio del Rey Manga Bell en Bonanjo: casa de estilo japonés, construida en 1905 por el Rey Auguste Manga Ndoumbè, se dice que es el monumento más famoso de Douala. En 1908, Rudolph Douala Manga Bell sucede a su padre al frente del cacicazgo de Duala y se instala allí.
- Castillo del príncipe Dika: contiene los monumentos representativos de todas las regiones de Camerún.
- La mezquita en el mercado central: la primera construida en Douala. Un destino lleno de historia.
- Mercados Mboppi, Deido y Central: llenos y muy coloridos se convierten en un lugar perfecto para comprar esa amenidad y recuerdo del viaje.
- El pequeño edificio de la marina cerca de Bonanjo: aunque ahora se usa como estación de policía, fue allí donde colgaron a Rudolph Douala Manga Bell. (Sí, el hijo del Rey mencionado anteriormente).
- Centro Médico Militar: Manga Bell y Ngosso fueron encerrados allí el día antes de su ahorcamiento.
- Ayuntamiento de Akwa: antiguo tribunal indígena; lugar donde aterrizó el primer avión en 1927 desde el África ecuatorial francesa.
- Iglesia centenaria: la primera iglesia cristiana en Douala, construida por el misionero inglés Alfred Saker.
- Estación de Bonabéri: es esta primera estación de ferrocarril construida en Douala.
- Antiguo castillo de Maka: es una torre de 30 metros de altura.
- Mercado de Youpé: muy famoso por su venta de pescado fresco y su pueblo de pescadores.
- Islas Manoka: espléndida y natural, con vastas playas de fina arena blanca. Es una zona muy cautivadora para descansar junto al mar.
- El paisaje costero de manglares: naturalmente hermoso y muy específico de la región de Douala.
- Plantaciones industriales de Socapalm y CDC: vastas plantaciones de caucho y palma aceitera para el agroturismo.
Seguro que con todo lo leído Douala se ha convertido en una de tus opciones de viaje.
No dudes en visitarla.
«Hay lugares donde uno se queda, y lugares que quedan dentro de uno».
-Anónimo.