Los mejores parques naturales en Guinea Ecuatorial

Los mejores parques naturales en Guinea Ecuatorial.
Ubicada en el corazón de África, Guinea Ecuatorial es un país que de a poco fue ganando las miradas de turistas de todas partes del mundo.
Que van en busca de una aventura natural, llena de colores y sabores 100% africanos.
Entre todas las bellezas naturales que nos ofrece este joven país, nos centraremos en los tres mejores parques naturales de Guinea Ecuatorial.
Cada uno de ellos resguarda con orgullo y mucho cuidado las maravillas que la madre naturaleza les ha concedido.
Parque Nacional de Malabo – Guinea Ecuatorial
Un parque que lo tiene todo: áreas destinadas a la práctica de deportes y actividades para los más pequeños.
Un lago que ofrece alquiler de jet-skis, botes y hasta una galería de arte.
Es un parque pensado para el disfrute de toda la familia ubicado en la ciudad capital, está entre los mejores parques naturales de Guinea Ecuatorial.
Tiene una superficie de más de 850 mil metros cuadrados y desde su apertura en 2011 recibe miles de personas.
Que van en busca de un ambiente natural para relajarse, hacer caminatas o bien recorrer sus diferentes atractivos.
Fue diseñado teniendo en cuenta cinco aspectos: un paisaje único, recreación, entretenimiento, deportes y educación.
Siempre respetando la cultura regional. Este parque nacional es sin duda, el reflejo de una nación que está abriendo sus puertas al mundo.
Parque Nacional del Monte Alén
Es una de las joyitas naturales de Guinea Ecuatorial. Sus más de 1000 km2 constituyen el hogar de las especies animales y vegetales más preciadas del continente africano.
Entre la fauna autóctona que habita allí, podemos encontrar; elefantes, gorilas de llanura, chimpancés, búfalos, cocodrilos, leopardos y pintorescas criaturas como las ranas goliat.
Catalogado como uno de los mejores parques naturales de Guinea Ecuatorial, está ubicado en la parte continental del país, al norte de la cadena montañosa de Niefang.
Allí podemos visitar el mirador de Monte Alén que se encuentra a unos 1000 metros de altura y regala una vista increíble de todo el parque.
Gracias a su singular belleza y rica biodiversidad, el parque tiene una intensa actividad turística y científica, por lo que es de fácil acceso y en su interior hay una buena red de caminos.
Además, cuenta con un hotel, un centro artesanal y una modesta tienda que sirve para satisfacer las necesidades de trabajadores y poblados de los alrededores.
El Parque del Monte Alén tiene un doble valor para el país.
Por un lado, a nivel ecológico, contribuye a mantener el equilibrio hídrico de la zona.
Por el otro, esta región tiene un potencial turístico y científico más que interesante, por lo que se lo considera de un gran activo para el desarrollo económico ecuatoguineano.
Parque Nacional del Pico Basile
Ubicado al norte del país, cerca del Golfo de Guinea, recibe su nombre gracias a la cima del volcán Pico Basile que se eleva a más de 3000 metros de altura.
Y que se puede divisar en los pocos días despejados que regala la naturaleza.
Vale la pena escalar hasta la cima en compañía de un guía para poder apreciar las vistas maravillosas y los paisajes únicos que se ven desde la altura.
Figura entre los mejores parques naturales de Guinea Ecuatorial y una de sus principales características es el contraste de paisajes que van desde cadenas montañosas hasta praderas.
En el año 2007 el gobierno del país prohibió la caza de diferentes animales y este parque se creó justamente con la intención de proteger la fauna autóctona.
Entre otras especies, este parque brinda protección a diferentes razas de primates que aún hoy siguen en peligro de extinción.
Los parques naturales son una excelente forma de devolver a la madre naturaleza un poco de todo lo que tan generosamente ha brindado.
Constituyen una manera de preservar ecosistemas y asegurar su permanencia a lo largo de las generaciones venideras.
Seamos respetuosos con la naturaleza durante nuestra visita a los parques naturales.