Fauna de Guinea Ecuatorial

Indudablemente que, cuando escuchamos «Guinea» nuestra mente piensa en playas, paisajes exóticos, música y ricos platos, pero Guinea también cuenta con una amplia fauna especialmente rica en especies de primates, sin embargo hay muchos otros mamíferos como: elefantes, antílopes, roedores, entre otros.
Te invito a leer y disfrutar de la incomparable belleza y que atesora Guinea en sus adentros.
Como hacíamos mención arriba este país cuenta con una extensa variedad de primates, pero un dato que pocos saben es que, en Guinea nació el único gorila albino conocido en el mundo hasta los momentos. Se llamó «Copito de nieve» y vivió 39 años.
También encontramos aquí chimpancés, colobos negros, mandril, mangabey gris, mangabey de mejillas grises, cercopiteco de Brazza, cercopiteco mona, cercopiteco coronado, cercopiteco de nariz blanca y de nariz azul, así como también el tapoin de gabón.
Adentrándonos en su selva podemos encontrar el «elefante de bosque» es más grande que un gorila pero más pequeño que un elefante africano. Estos ejemplares se ubican mayormente en la población de Gabón.
El bosque de Guinea Ecuatorial impone los tamaños pequeños en sus especies, así estas pueden desplazarse de manera rápida y segura por toda su selva.
Ejemplo de ello son los: «antílopes enanos», el damán árboreo, la rata gigante de Emin y el puerco espín cola de brocha, y tres de las cuatro especies de pangolín africano.
Si eres amante de las Aves en el espléndido cielo ecuatoguineano podrás observar: la cigüeña de Abdim (es la más pequeña que existe), el malimbu culirrojo, la polluela negra africana, el suimanga culiverde, el tejedor de cogulla, el estornino metálico espléndido, y dos de la diez avez consideradas «raras» por sus singulares tamaños y formas estas son: el mosquitero capirotado y el picartes cuelligris.
Y si eres de esas personas que les atraen las serpientes acá te dejo las que hacen vida en el territorio guineano: mamba verde del Congo, Pitón de seba, víbora del gabón y la cobra verde.
Si eres una persona apasionada por las curiosidades de la naturaleza esto te interesa
Existe una sugestiva teoría que explicaría la extraordinaria riqueza de la selva ecuatoguineana continental. Según los especialistas, esta región formaría parte de uno de los «refugios pleistocenos de fauna» y ¿qué es eso? es la teoría desarrollada para explicar la distribución actual de las plantas, animales y otros seres vivos.
¿Qué te parece el tema? seguro que interesante, aunque con palabras y nombres un tanto complejos, pero vale la pena leer sobre la belleza de nuestra naturaleza de este pequeño pero espectacular sitio de nuestro planeta, nos llama a cuidar y mantener la vegetación, para así poder disfrutarla y nuestras próximas generaciones.
Para cerrar te dejo esta frase:
«Si realmente amas la naturaleza, encontrarás la belleza en todas partes»
-Vincent Van Gogh.
A continuación te invitamos a descubrir nuestro artículo sobre https://cronosair.blog/los-mejores-parques-naturales-en-guinea-ecuatorial/