Descubriendo Guinea Ecuatorial
última actualización: 07/09/2020

En este artículo vamos a descubrir detalles muy interesantes de Guinea que quizás no sabías, así que te invito a disfrutar cada uno de ellos. Seguro te motivas a conocer este curioso país africano.
- Ubicación: Guinea Ecuatorial está ubicado en África central, limita con Camerún, Gabón y el Océano Atlántico. A pesar de no ser un territorio tan grande tiene muchos sitios turísticos naturales para visitar como sus islas, parques, selvas y el inmenso rio Muni.
- Idioma: seguramente este dato te va a llamar mucho la atención, pues este es el único país de África donde se habla español. Esto se debe a su historia colonial, así que no hablar ingles no será un inconveniente para tu viaje a Guinea.
- Religión: en este país la religión más practicada es el cristianismo y el catolicismo. Sin embargo cada etnia tiene sus propias creencias religiosas aparte de las mencionadas.
- Cultura: es probable que sepas que este es un país que mantiene sus tradiciones y costumbres a través del tiempo, así que aquí te voy a mencionar sus tres más populares: Abira, para limpiar la maldad de la comunidad, la danza del balelé durante todo el año en la zona costera y el Bioko para navidad.
Así que en cualquier fecha que decidas viajar tendrás una tradición para conocer.
- Historia: los datos históricos de Guinea Ecuatorial son muy interesantes, ya que tuvieron un período pre-colonial, luego fueron dominados por los portugueses, más tarde por los españoles y desde 1968 hasta la actualidad se convirtieron en Estado independiente. Pero esta información te la ampliaré más en nuestro próximo artículo, así que si eres amante de la historia no te lo puedes perder.
Espero que estos datos te hayan sido de provecho y animado para viajar, siempre es bueno conocer más allá de nuestras fronteras.
«Si nadie te quiere acompañar, vete solo. Encontrarás gente en el camino»
-Anónimo.
Te invito a leer nuestro artículo sobre: Guinea Ecuatorial, un potencial turístico en pleno crecimiento