Cultura de Camerún

última actualización: 05/10/2020

Si te apasiona todo lo relacionado con las prácticas culturales y estás pensando en hacer un viaje pronto, acá te dejo un resumen de la cultura y otros datos que de seguro te interesan y te hacen elegir Camerún como tu nuevo destino.

«África en miniatura» así también es llamado Camerún, gracias a su diversidad cultural y geológica, podemos disfrutar de sus playas, montañas, desiertos, selvas y sabanas durante todo el  año.

En la cultura camerunesa existe una gran variedad de etnias, aproximadamente unas doscientas, pero los idiomas predominantes son el francés y el inglés. Así que si manejas uno de estos idiomas te irá muy bien visitándolo.

Si te entusiasma la idea de conocer lugares y probar platos nuevos, Camerún te va a fascinar, ya que su gastronomía es una de las más diversas de África gracias a su ubicación geográfica. Esta tiene mucha influencia francesa desde la época colonial. El plato más popular de la cocina camerunesa es el Ndolé, que es la combinación de: distintas nueces, carnes o pescados. El principal ingrediente de esta preparación es la vermonia amarga que le brinda un característico sabor.

Y si a cultura nos referimos, la música y la danza tienen protagonismo en este territorio. Son parte integral de todas sus festividades.

Un detalle que llama mucho la atención es que sus danzas son bastante complejas y no está permitido que hombres y mujeres bailen juntos.

Se considera que Camerún tiene uno de los mejores ritmos de África, siendo estos El Bukutsi y el makossa, los cuales se han adaptado a diferentes instrumentos musicales como: campanas, tambores, tambores parlantes, flautas, cuernos, maracas, rascadores, silbatos, xilófonos e instrumentos de cuerda. Siempre acompañados de un coro.

Esto es solo un resumen de lo que allí te espera, así que no  dudes en visitar este fascinante y admirable destino.

«Si no vas, nunca lo sabrás»

-Tu pasaporte.

Te invito a disfrutar de Camerún, 10 Consejos importantes antes de viajar