Covid19, Guinea Ecuatorial y el turismo mundial

Aunque todavía es demasiado pronto para evaluar todas las repercusiones del Covid-19 en el turismo mundial, la Organización Mundial del Turismo (OMT) expresa su preocupación.
El país se sumó rápidamente al grupo de naciones que implementaron medidas preventivas. Para hacer faz a esta epidemia y revisar profundamente nuestra visión del turismo nacional e internacional.
El pasado primero de abril se publicaron las nuevas disposiciones que se aplicarán con el fin de detener la propagación de este virus.
Por un lado, queda suspendida la circulación de vehículos y personas entre distritos en la región continental hasta el 15 de abril.
Por lo tanto, los comercios minoristas podrán permanecer abiertos solo hasta las 20:00 horas; mientras que la producción de alimentos de primera necesidad y su respectivo traslado se mantendrán intactas.
El covid-19 y el turismo en Guinea Ecuatorial
Está probado que la mejor forma de ayudar a frenar el avance del coronavirus es el aislamiento social y el límite de circulación de personas, justamente la esencia misma del turismo que promueve el libre movimiento de turistas y eventos sociales por doquier.
En este sentido, una de las medidas tomadas por la administracion es prohíbir el desplazamiento de personas cualquiera sea su finalidad. Es por eso que se esperan semanas en que la región verá su actividad turística reducida.
Ya a fines de marzo, se había anunciado la cancelación de todos los vuelos domésticos del país, lo que anticipaba una disminución con respecto al movimiento turístico ecuatoguineano.
Hoy por hoy, es fundamental que el país esté más unido que nunca y que todos cumplamos las restricciones para que pronto podamos volver a nuestras actividades normales.
Actualidad del coronavirus en Guinea Ecuatorial
Hasta el día 3 de abril, la cantidad de infectados en el país asciende a 15 casos, de los cuales uno se ha recuperado exitosamente.
Afortunadamente, aún no se han registrado muertes por Covid-19 en nuestro territorio.
Las recomendaciones del gobierno están en línea con las de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y hacen hincapié en el lavado correcto de manos, el uso de alcohol en gel, la higiene y ventilación de los hogares.